¿Cómo le ha ido a Sonora en el Torneo Cibacopa?
Foto: @cibacopamx
Por: Alejandro Rodríguez
El estado de Sonora es el máximo campeón del torneo Cibacopa con 10 títulos desde su creación.
En el 2001 la Liga renació con seis equipos: Caballeros de Culiacán, Delfines de Mazatlán, Frayles de Guasave, Lobos Marinos de La Paz, Paisas de Los Cabos, Pioneros de Los Mochis, fue hasta la temporada 2002 donde se incorporó el primer conjunto sonorense, Trigueros de Ciudad Obregón.
Cabe resaltar que Tigreros salió campeón de dicha edición al derrotar a Caballeros de Culiacán, campeones del torneo anterior, cuatros juegos a tres en la instancia final. El comienzo sobresaliente de Tigreros no terminó ahí, en la siguiente temporada lograron el primer bicampeonato al vencer a los Soles de Hermosillo cuatro juegos a uno.

El tercer título llegó en el 2005 con el choque entre conjuntos sonorenses, Trigueros de Ciudad Obregón vs Fuerza Guinda de Nogales. El título se lo llevó Nogales después de ganar cuatro juegos en la serie final.
Trigueros ganó la temporada 2007 ante Vaqueros de Agua Prieta por 4-2 en la serie. Nuevamente, dos equipos de Sonora llegaron a la final, este fue el cuarto título para el estado del norte de México y el tercero en la historia de Trigueros.

Tuvieron que pasar dos temporadas para que el trofeo de campeón regresara a Sonora gracias a Mineros de Cananea, quienes derrotaron a Caballeros de Culiacán. Mineros lograron alzar por segunda ocasión el título en la temporada 2011 al derrotar a Rayos de Hermosillo.
Rayos de Hermosillo consiguió el bicampeonato de Cibacopa en el 2012 y 2013 al ganarle a Ostioneros de Guaymas y Garra Cañera de Navolato.
Halcones de Ciudad Obregón derrotó en 2017 a Rayos de Hemosillo 4-2 en la pizarra para conseguir el primer campeonato de la institución y el noveno para el estado de Sonora.
El último campeón de Cibacopa son los Rayos de Hermosillo, esto ocurrió en 2019 al derrotar a Mantarrayas de la Paz 4-3. Cabe mencionar que la temporada 2020 y 2021 se cancelaron a causa del Covid-19.

