La mazatleca Andrea Valdéz encabeza cuerpo técnico de El Aguila para la Liga Mexicana de Softbol Profesional
Rocío Contreras
La primera Liga Mexicana de Softbol Femenil Profesional comienza a tomar forma y El Aguila de Veracruz ya tiene listo a su cuerpo técnico que hará funcionar el roster de esta histórica primera temporada en la que una sinaloense fungirá como gerente deportivo.
Se trata de Andrea Valdéz, quien es originaria de Mazatlán, y desde pequeña mostró su pasión por el deporte pues viene de una familia beisbolera ya que su padre es el popular Jesús “Chino” Valdez, gerente deportivo de los Venados en la LMP.
Andrea comenzó a construir su camino en las áreas deportivas con los Venados y hace aproximadamente tres años llegó a El Águila de Veracruz, equipo de la Liga Mexicana de Béisbol, donde siguió adquiriendo experiencia como directivo y ahora tendrá la responsabilidad de construir al primer equipo de softbol profesional veracruzano.
El Águila además anunció como manager a Flor Imperial Meza quien es originaria de Mexicali, Baja California, y cuenta con amplia experiencia en los diamantes pues fue convocada comp jugadora a la Selección Mexicana de Softbol y actualmente es coach y mánager de la Selección Femenil de la Liga Magisterial de Mexicali.
Imperial Meza estará acompañada por un cuerpo técnico integrado sólo por mujeres; la veracruzana Marlen Lagunes, fungirá como coach de outfielders pues entre sus logros está ser Premio Estatal del Deporte en 2019 en Deportes de conjunto, además fue nombrada Mejor Jugadora del 2022 por la Federación Mexicana de Beisbol tras ganar Bronce con la Selección Mexicana de Beisbol en el Premundial en Venezuela 2022.
Como coach de catchers estará Yamilet Lozano, originaria de Zumpango, Estado de México; Lozano tiene experiencia en torneos nacionales de softbol en las categorías Sub22, Sub25 con la selección de Guerrero, además de participar en torneos internaciones con la selección de Poza Rica.
La tijuanense Esthela Segovia será la coach de bateo; formó parte de la Selección Mexicana de Beisbol Femenil que logró por primera el pase a un mundial en 2019, también participó con México en el Mundial Femenil Canadá 2023.
En cuerpo técnico lo complementa Ana Tirado como fisioterapeuta, quien desde el 2021 desempeña este mismo rol con El Águila en la LMB e Ysrael Rergis quien será el trainner, quien además de cumplir esta función con Veracruz en la Liga Mexicana de Beisbol y en la Liga Invernal Mexicana, también fue el preparador físico de la Selección Mexicana Femenil de Softbol que compitió en Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

